deslengüeces: ¿se acentúan las mayúsculas?
  • 0 comments

¡LLEGÓ EL SEGUNDO NÚMERO DE DESLENGÜECES!

Como os anunciamos anteriormente (en la publicación de estreno, ¿ «fake» es un fake?), hoy vamos a escribir sobre la tilde en las mayúsculas; porque seguro que has oído alguna vez eso de:

LAS MAYÚSCULAS NO SE ACENTÚAN, LO DICE LA RAE.

(ni caso, que es mentira)

Las profes de escuela habla lo aprendimos así de peques en el cole, ¡y sabemos que no somos las únicas! Pero como podéis suponer por las mayúsculas acentuadas en esta entrada, y por alguna que otra notita de ayuda… No, no es verdad. Las mayúsculas sí se acentúan (si las toca, claro). Así lo dice la RAE, así lo ha dicho siempre* y así debe ser. Porque la realidad, aunque a veces cueste creerlo, es que las tildes no están ahí para molestarnos, sino para ayudarnos a entender y pronunciar mejor lo que leemos. Nuestro alumnado de español lo sabe: ¡el castellano es una lengua muy fácil… de leer! 😉

¿y de dónde sale esa afirmación?

A veces parece que no hay nada que nos guste más que difundir ideas cuya veracidad desconocemos, pero que nos gustan o nos vienen bien por alguna razón, y aquí tenemos un caso en el que es fácil entender el porqué del bulo. Solo hay que observar la primera frase de este artículo para ver la lógica del asunto: si hiciéramos una línea por debajo de las letras (tocándolas) y otra por encima, ¡el acento quedaría fuera! Y eso es lo que debió de ocurrir con las imprentas, que este pequeño signo ortográfico se salía del espacio de uso habitual y tenían que buscar la forma de hacer que cupiera sin que quedara mal… vamos, que al final lo más cómodo era no poner acentos. La comodidad llevó a la costumbre, la costumbre a buscar una excusa,  y suponemos que así es como la propia RAE se vio envuelta en esta mentirijilla que vino tan bien a todo el mundo (porque a la hora de escribir a mano también da pereza 😛 ).

imprenta de tipos


* Aclaración, por si no has leído el enlace de la RAE: sí que hay mayúsculas que no deben acentuarse, las siglas, ya que no son palabras propiamente dichas y, por tanto, no llevan tilde aunque pudiera «corresponderlas» por su acentuación. Por la aclaración en el mismo enlace deducimos que la RAE se vio en la necesidad hace unos años de declarar que nunca habían afirmado que las mayúsculas no se acentuaran, por lo que vamos a aprovechar esta nota para añadir unas imágenes y algún dato curioso más.

Estas fotografías se corresponden con la caja de la Edición Especial de la Ortografía de la Lengua Española del año 2010 (imagen 1) y con un fantástico regalito que venía incluido en la misma (¡gracias, mamá!): una reproducción de sus primeras normas ortográficas, impresas en 1726 (la segunda foto es la portada del «facsímil» y la última son las páginas del mismo que hablan de la acentuación y las mayúsculas). No dudes en hacer clic en las imágenes para verlas mejor 🙂

Si te apetece y consigues leer las páginas de la tercera imagen, comprobarás que, efectivamente, la RAE en ningún momento habla de que las mayúsculas no deban acentuarse (aunque tampoco dice lo contrario). Pero nos llama especialmente la atención la portada (foto 2), en la que podemos observar una gran cantidad de letras mayúsculas y ningún acento. ¿Lo harían queriendo? La realidad es que ninguna de esas palabras debería llevar tilde… ¡hoy en día! La ortografía cambia (no dejan de ser normas elegidas en un momento concreto), y si leemos la última línea de la página vemos que en esa época sí que se acentuaban las palabras «académia» y «españóla», que aparecen más arriba -en mayúsculas- sin tildar. Lo mismo ocurre, por ejemplo, con la palabra «léngua», que en las páginas internas aparece así escrita, pero no en la portada (en mayúsculas, de nuevo). ¿Sería un error?, ¿la propia RAE sucumbió a la vagancia y la comodidad?, ¿o quizás a la moda?, ¿serían directamente las imprentas las que no «aceptaran» tildar las mayúsculas? Quién sabe 😉


Así que como conclusión, a partir de ahora, te recomendamos que cuando alguien te diga que las mayúsculas no se acentúan, no dudes en responder con total confianza:

meme con niño en plan "Mi mi mi mi" que dice "los miyísquilis ni si icintíin"

Esperamos que os haya gustado y que os hayamos ayudado a desmentir un mito lingüístico. ¡Os animamos a seguir deslenguando con nosotras! 😉 Preguntadnos vuestras dudas y estaremos encantadas de resolverlas 🙂

Compartir

About the Author: Escuela habla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies